Básicamente hay que pensar en un mundo fantástico dentro de la Europa (y el resto del mundo) histórica. A pesar de que el mapa es diferente la verdad es que se parece bastante (primer punto para entender de lo que hablo), existe una parte occidental tipo Europa, una oriental tipo Japón y hasta una "árabe", entre otras (segundo punto) y está la Iglesia tal y como la conocemos según nuestra propia historia (tercer punto)
Dejando todo ésto de lado Anima Beyond Fantasy es un juego de rol con sus magos, guerreros y bichos feos con ganas de matar personajes jugadores.
Política, Religión y Sociedad:
- El Sacro Santo Imperio de Abel:
En la actualidad no hay Emperador como tal, todavía, porque murió, sin embargo Elisabetta Barbados es la legítima sucesora al trono del imperio, el problema es que tiene 13 años y es mujer, por lo que muchas facciones no la consideran realmente la sucesora.
Aun así sigue constituyendo la potencia economica y militar más poderosa del mundo, y tiene aliados o afines en los lugares más remotos. Que es lo que manda, para entendernos.
- La Iglesia
La Iglesia Vaticana (sí, lo has leído bien) es la organización más importante de Gaïa y tiene como meta promover la fe cristiana (que sí, que no es coña).
Para ello tiene curas, arzobispos etc además de una organización dentro de ella llamada La Inquisición cuya misión es la de encontrar y purgar herejes, o dicho de otra forma Exterminar brujos y demonios. Y aquí entramos en los personajes jugadores...
Anima Beyond Fantasy es un juego, vuelvo a repetir, medieval fantástico y los jugadores se pueden hacer Personajes Jugadores tanto humanos como criaturas faéricas (elfos y demás) y tanto guerreros clásicos como magos de lo más variopintos, pero hay que tener en cuenta que en Gaïa no puedes demostrar tus habilidades mágicas a la plebe como sí podrías hacerlo en otros juegos, ya que muy probablemente fueses considerado como brujo y te quisieran quemar en la hoguera. O por ejemplo, tampoco puedes ir con un Elfo camiando por ciertas ciudades como si tal cosa por problemas de ser considerado un demonio al que hay que matar (sí, llámalo racismo pero así es).
De todas formas en el juego, y para que sea viable, debería haber más de uno y más de dos magos en sus diferentes versiones ya que en todo juego fantástico que se precie el grupo ha de ser más o menos homogéneo, estas líenas anteriores son solo para que no se vaya de madre la situación.
- El resto del mundo ya se irá viendo poco a poco pero como bien digo existe Shivat o Lannet donde estarían los Samuaris y/o usuarios de las artes marciales, y otros estados independientes donde se ve el más puro estilo Arabian Nights... aunque eso ya se conocerá a medida que se juegue.
Un detalle que quería comentar, y por el que puse el post Moda, es ni más ni menos que a pesar de ser un mundo medieval con Cristo de por medio, una cosa es que no se pueda tirar una bola de fuego ante la mirada de cualquiera por miedo a ser encarcelado por brujo y otra bien distinta es que se piense en la europa más casta y pura obligada por la iglesia, no, al ser un mundo completamente de fantasía, en las imagenes de ese post podréis ver perfectamente como el ilustrador (japonés, cómo no) ha plasmado como puedes ir por la calle sin que te miren mal.
En resumen, no puedes crear luz pero puedes ir casi en bolas. No puedes ser una Elfa pero puedes ir de ...
Se sabe dnd estará ambientada la aventura?
ResponderEliminarTendremos alguna otra info cada jugador en función de su procedencia?
la aventura empezará en Gabriel, cerca tanto de Tol Rauko (el mar interior), las Regiones Orientales y el Sacro Santo Imperio de Abel. De manera que casi cualquier procedencia puede haber acabado ahí.
ResponderEliminarY sí, el jugador tendrá toda la información de la zona de la que proceda